

Estas en una marcha, vas caminando normalmente, cuando de pronto algo viene de la policía y cae al frente de nosotros, ¡Una lacrimógena!, empieza la gente a desesperarse y a correr y todo se vuelve un despelote, escuchas gente que te dice haz esto no hagas lo otro… pero, en verdad, ¿que debo hacer; correr, patearlas, ponerme agua en los ojos, cómo debo respirar? Aquí unos consejos útiles para saber llevarte mejor en estas situaciones:
1) Confianza y determinación, no cedas al pánico, atento de lo que te rodea
2) Asiste con conocidos, lleven consigo artefactos de seguridad, conozcan su utilidad y nombren a un monitor médico.
3) Creen un punto o una forma de reencontrarse en caso de imprevistos, ten tu teléfono con saldo o una tarjeta para comunicarte.
4)
Si tienes condiciones de salud que puedan agravarse con gases o violencia, notifícalo a tus compañer@s, porta copia de récipes médicos para que ellos sepan como asistirte en caso de emergencia. Evita fumar en las marchas para que no afectes tu actividad respiratoria a la hora de correr
Aja, ¿pero cuando lancen las bombas, qué hago?
Conoce la dirección del viento para saber a donde irán los gases, es imprescindible no perder de vista el proyectil o su estela, no des la espalda a la policía y no corras desesperado. Ante el disparo de una bomba lacrimógena es posible replegarse con rapidez, sin necesidad de perder el control. Protege tu nariz y boca al momento (o preferiblemente antes) de ser disparadas, así disminuyes los efectos del gas. Se puede intentar neutralizarlas (pero lo más rápido posible), cúbrelas con tierra o paños gruesos y húmedos, sumérgela en recipiente de agua (recogerla con guantes industriales), quema materiales de alta combustión próximos a la lacrimógena. De todas formas busca salir del área afectada buscando aire fresco. Si el gas lacrimógeno te rodea por todas partes o bien estás en un reducto cerrado, imposibilitado de salir, no corras ni te agites, así solo inhalaras más gas. Arrójate al piso, cierra los ojos y respiran a través del pañuelo. Relaja la actividad corporal, siéntate o acuéstate en el suelo, respira profundamente aire fresco. Si es posible, enjuágate la boca con agua y limpia tus fosas nasales. No te mojes el resto del rostro y menos los ojos ya que aumentarías el efecto del gas.
LLUVIA DE PIEDRAS Y BOTELLAS.
En Caso de que lancen piedras o botellas, lo mejor es no dar la espalda y replegarse a los lados de la vía y de ser posible resguardarse detrás de algún kiosco o techo que pueda protegerte, de igual manera busca cubrir tu cabeza con algo y si tienes algún morral o bulto trata de utilizarlo como protección. Recuerda también que las botellas al estrellarse contra el piso estallan y estas astillas pueden hacer mucho daño así que protege tus ojos cuando estén lanzando botellas y no intentes recogerlas del piso.
Esperamos que te sean útiles estos consejos y también cuéntale a tus amigos las formas para que todos estemos mejor preparados para los casos de emergencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario