Discurso politiquero

Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia
sábado, 23 de junio de 2007
Pensamiento-Acción-Autonomía
sábado, 9 de junio de 2007
Gobierno renueva concesión de canal de Gustavo Cisneros
Venevisión, de manera similar al Canal 2 (cuya concesión si fue revocada) y el 33, informaron de manera sesgada los sucesos de abril del 2002 en Venezuela, cuando se realizó un golpe de estado contra el presidente Chávez. Las imágenes de los individuos disparando desde el Puente Llaguno fueron tomadas por cámaras del Canal 4, y repetidas insistentemente por su señal. Estas imágenes fueron motivo de un documenal llamado "La verdad sobre Puente Llaguno", que desmentía las acusaciones formuladas desde esa televisora.
Tras la reunión entre Carter-Cisneros y Chávez, en la cual fue realizado un pacto con una parte de la burguesía venezolana, casualmente la que posee mayor participación en el capitalismo internacional, el Canal 4 "modificó" su línea informativa, tanto que hoy en día en considerada como una fuente confiable por las agencias de noticias del gobierno venezolano, los cuales transcriben las entrevistas realizadas a funcionarios del gobierno venezolano.
El Canal 4, ademas, posee una programación tan cuestionable como la del Canal 2. Humor sexista y homofóbico es el protagonista de sus programas "humorísticos", y la degradación de los seres humanos es reiterada a través del sabatino "Sábado Sensacional".
La decisión de la renovación de su concesión habla por sí sola acerca de la "democratización del espacio radioeléctrico, pregonada por el estado venezolano. El Canal 4 será el principal beneficiado de la torta publicitaria, eliminado su principal competidor, el Canal 2. Además, las movilizaciones exclusivamente contra RCTV (2), distrajeron la atención de los revolucionarios sobre la renovación de la concesión al canal de Gustavo Cisneros, hasta hace unos años integrante del "eje del mal".
domingo, 3 de junio de 2007
Reacción a la intolerancia
Es interesante dejar claro algunos aspectos respecto este acontecimiento. La manera de hacer televisión en Venezuela ha sido realmente nefasta con expresiones ideológicas donde el machismo, el racismo y la ilusión de una falsa movilidad social, se han hecho presentes en múltiples programas dramáticos y comedias, además de una postura sectaria sobre los invitados en los de opinión. Siempre el canal, privado u oficial, promueve figuras de acuerdo a la política opinática de la emisora violentando la más elemental imparcialidad e información veraz.
Sin embargo, la conducta del gobierno actual respecto a la televisión es asaz contradictoria. Le prorrogó la concesión a Venevisión y a Venezolana de Televisión, vale decir, Venezolana de Venevisión, como lo expresa un diálogo entre los dos presidentes de esas entidades circulando profusamente por Internet. Empero, se la niega a RCTV por simples razones soberanas de Estado para esconder el verdadero motivo: su disidencia con relación a la política oficial.
Además, subyace un verdadero tesoro detrás del cierre televisivo. Me refiero a la torta publicitaria que obviamente favorecerá a la estación de la Colina y en menor grado a Televen. Esa inmensa masa dineraria se orienta hacia los privilegiados por el Estado como el grupo Cisneros. Es un secreto a voces la conocida reunión en la Orchila donde el magnate televisivo cubano-venezolano, aupado por sus padrinos Jimmy Carter y Bush padre, concilió y negoció con el Jefe del Estado venezolano para resolver sus diferencias. El otrora empresario golpista se transformó en un aliado de la revolución socialista.
Lo grave del cierre de la planta de los Phelps radica en la intención de silenciarlos porque no comparten la visión gubernamental. Allí reside una iniciativa totalitaria destinada a la búsqueda de una opinión única siguiendo el esquema del socialismo autoritario. El paradigma cubano ha sido escogido por el presidente Chávez para avanzar en el proceso de uniformidad informacional. Una sola visión del mundo en la educación y en la opinión pública es la finalidad de un régimen profundamente reaccionario como el encabezado por Fidel Castro. El culto a la personalidad del caudillo, la concentración de poder y el miltarismo, son los rasgos fundamentales del llamado socialismo real.
HUMBERTO DECARLI R.
hachede@cantv.net
sábado, 2 de junio de 2007
La libertad de expresión, esencia de la universidad
"No estoy de acuerdo con una palabra de lo que dices, pero daría la vida por defender tu derecho a opinar "
Como estudiantes de la UCV nos preocupamos por los acontecimientos que ocurren en el país en estos momentos, donde pareciera se esta presentando una reacción estudiantil, que por tanto tiempo ha estado apagada. Como jóvenes nos preguntamos y manifestamos lo siguiente:
. Rechazamos el cierre de cualquier medio, ya que esto es solo una muestra de autoritarismo, mas no defendemos los intereses de particulares(RCTV).
· ¿Donde están los trabajadores de RCTV cuando los estudiantes estamos siendo agredidos? ¿Acaso para ellos sólo somos carne de cañón?
· ¿Por qué a Venevisión le renovaron la concesión cuando ellos son tan inmorales como RCTV?
· La libertad de expresión representada a través de los medios televisivos es, en realidad, inexistente ya que los canales están 100% al servicio del Estado o 100% al servicio de la oposición, son los representantes del poder, nunca han defendido los intereses de los estudiantes.
· ¿Por qué no hemos protestado por los enormes problemas de nuestra UCV pero salimos a protestar a favor de un canal que promueve el consumismo, es sexista, amarillista, pornográfico, etc.? En las épocas duras de los 70, 80 y 90's nunca defendió a los estudiantes, ni mucho menos la libertad de expresión, siempre actuó a favor de sus intereses. Tampoco podemos dejar a un lado el carácter mitómano, autoritario y alienante de las televisoras al servicio de "Hugo I", donde no se discute lo que diga el amo.
· No creemos en la polarización que nos imponen Chávez y la oposición. Creemos que el cambio debe venir desde abajo, de los estudiantes, de las comunidades, no de unos políticos con discursos de misses.
· ¿Será esta otra lucha de una semana, o por fin estaremos despertando de esta larga apatía? Esperamos que así sea, que de ahora en adelante nos levantemos en contra de los males que aquejan a nuestra sociedad: asesinatos, violaciones, ecocidios, etc.
Los estudiantes debemos ser críticos y de mente abierta, no permitamos el adoctrinamiento, no coartemos la libertad de expresión de nuestros compañeros, todas las ideas deben ser escuchadas. Esa es la esencia de la Universidad.